
El incremento interanual se registró en los primeros seis meses del año. Las reiteradas subas en el precio de los combustibles son la principal razón. En el acumulado la cifra superó las 72.900 conversiones.
Los aumentos en el precio de los combustibles líquidos que marcaron el 2018 continuaron el mismo sendero durante el 2019. Además de tener un efecto inmediato en el consumo de combustibles de menor calidad, también logró que los usuarios vuelvan a confiar en el Gas Natural Comprimido (GNC) como una oferta más económica y ecológica.
Durante los primeros seis meses del año las conversiones llegaron a 72.907 a nivel nacional, si se lo compara con los 60.029 que se registraron en la primera mitad del 2018, se evidencia un incremento del 17,67% interanual. Vale remarcar que junio aún no terminó y el número podría variar en los próximos días.
Los aumentos paulatinos de los combustibles líquidos, arrastrados por la inflación y otras variables, siempre son superiores a las del GNC. Cuando las naftas aumentan 2 o 3 pesos, el GNC sube 50 centavos o 1 peso. Esto llevó a que la gente se decidiera a hacer la conversión en lugar de esperar.
Se estima que el GNC presenta un ahorro final de $2 por kilómetro recorrido. Es decir que cada 50.000 kilómetros el ahorro asciende a $100.000.